No somos de pistolas, pero hemos dado el pistoletazo de salida a esta iniciativa original de la editorial Kutumpam: su escuela de escritores infantil, un espacio para dejar libre la creatividad y el potencial de la infancia, que vive en uno de los periodos más sensibles e imaginativos de su vida. Misterio, locura, juego, alegría y pensamientos genuínos que albergan los niños y niñas sobre el mundo que les rodea son el abono fertil para la creación de libros desde su inicio hasta el final, pasando por todas las etapas.
Este viernes, coincidiendo el mes del nanowrimo, el día de las librerías y rodeados de libros en la biblioteca, hemos arrancado con un grupo de peques en el corazón de Caserones: su colegio (si bien no será el único lugar donde vaya a estar la escuela, que abrirá otras sedes próximamente).
A través del juego y la curiosidad han realizado un primer vuelo por el mundo de la escritura creativa, han dibujado su primera portada y han maquetado su deseo para la escuela de escritores.


Entre los variados juegos creativos que les propusimos, hubo uno en el que se explayaron especialmente: «Inventa una historia y una portada para este título». Con algunas pautas (para no partir desde cero), pudieron crear fabulosas y divertidísimas historias para los clásicos «Cien años de soledad», «Donde el corazón te lleve» y «Gabriela, clavo y canela». Disfruten ustedes con esta selección:

Cien años de soledad, según M.
La historia trata de una señora que se separa de su marido y se queda sola durante dos años. Después de pasar esos dos años estaba caminando por el bosque cuando se encontró un unicornio mágico. Entonces el unicornio, con su magia, hizo que apareciera un señor alto y guapo y se enamoraron, se casaron y tuvieron hijos. Y lo que ella pensó que iban a ser cien años de soledad al final solo fueron dos.
Moraleja: no es bueno estar solo o sola. Tienes que dejar el pasado y hay que vivir el presente.

Donde el corazón te lleve, según H.
Hay un niño que no sabe a dónde ir y emprende un viaje. Durante su viaje se encontró con un corazón que le ayudó a encontrar el hogar.

Gabriela, clavo y canela, según S.
Había una vez una niña que tenía un caballo que se llamaba clavo. Juntos se fueron a un bosque y allí encontraron una flor mágica llamada Canela.
Además de brotar algunos talentos en la primera sesión, estas pequeñas promesas de la literatura han hecho un buen equipo desde el inicio. Hemos trabajado el compañerismo, la escucha activa y nos hemos reído de lo lindo.
Algunos testimonios del día:
«No quiero que termine la clase».
«Si unimos las habilidades de cada uno podríamos hacer un libro muy especial».
«Quiero venir todos los días».
Si crees que tu peque puede estar interesado en esta escuela tan especial, dile que lo esperamos en un ambiente respetuoso y divertido donde poder poner en práctica algunas de las mejores actividades del mundo: contar historias, dibujar y montar tus propios libros.
Más noticias del correveidile:

«Parqueando mi barrio», Kutumpam imparte talleres en todos los colegios del municipio
El ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana apuesta fuerte por la educación,por la participación ciudadana y confía en Kutumpam para […]

Abrimos la segunda sede de la Escuela de Escritores para niños y niñas en el sur de la isla
El pasado 3 de febrero, coincidiendo con el cumpleaños de la escritora y miembro de la RAE Soledad Puértolas, tuvo […]

Entrevista a Germán Udiz en la escuela de escritores para niños y niñas
Hoy estamos emocionados de presentarles una entrevista especial con Germán Udiz, escritor y autor de «Ese pez nos está mirando», […]